PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS)
Nuestra sección de Preguntas Frecuentes está diseñada para resolver dudas comunes sobre inmigración en Estados Unidos, los servicios que ofrecemos y qué puedes esperar al trabajar con nosotros. Si no encuentras aquí tu pregunta, no dudes en comunicarte – ¡estamos para ayudarte!

SOBRE NUESTRA FIRMA
Nuestra oficina está en 111 John Street, Suite 1260, Nueva York, NY 10038. Sin embargo, representamos a clientes en los 50 estados del país. Esto significa que puedes trabajar con nosotros sin importar en qué parte de Estados Unidos te encuentres.
Puedes llamarnos al (212) 248-7907 para hablar con nuestro equipo o agendar una cita. También puedes enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto en nuestro sitio web, y nos pondremos en contacto contigo muy pronto. Nuestro equipo responde con rapidez y está listo para ayudarte cuando tú estés listo.
¡Sí! Trabajamos con clientes en todo Estados Unidos. Usamos herramientas tecnológicas – como llamadas telefónicas y reuniones por Zoom – para ofrecerte el mismo nivel de servicio a distancia que en persona. Además, contamos con un portal en línea seguro para clientes, donde puedes subir documentos y comunicarte con nosotros desde cualquier lugar. Creemos que todos los inmigrantes merecen una representación legal de calidad, sin importar dónde vivan.
Nos enfocamos en casos humanitarios y de inmigración basada en la familia. Esto incluye: autopeticiones para sobrevivientes de abuso bajo VAWA, visas T para víctimas de trata, solicitudes de residencia permanente por familia, remoción de condiciones en la residencia (casos I-751), ajustes de estatus bajo la sección 245(i), mociones para reabrir órdenes de deportación antiguas y otros tipos de exenciones migratorias. Para conocer más sobre cada servicio que ofrecemos, visita nuestra página de Servicios o las secciones específicas de preguntas frecuentes que aparecen más arriba.
Nuestros honorarios varían según la complejidad de tu caso. Te daremos una tarifa fija después de evaluar tu situación. En muchos casos, podemos ofrecer planes de pago para que los costos legales sean más accesibles. Durante tu evaluación de caso, hablaremos contigo sobre todos los costos y opciones de pago, una vez que comprendamos qué implicará tu proceso. La transparencia en nuestras tarifas es fundamental – sabrás exactamente qué esperar antes de decidir contratar nuestros servicios.
Por supuesto. Con frecuencia trabajamos con personas a quienes otros abogados les dijeron que no tenían opciones – hasta que llegaron con nosotros. Nuestra firma toma casos que muchos abogados suelen evitar, incluyendo entradas ilegales, órdenes de deportación previas, situaciones familiares complicadas como divorcios, o ciertos impedimentos migratorios. Nos enorgullece encontrar soluciones creativas y exploramos cada camino posible. Siempre vale la pena obtener una segunda opinión. Te recomendamos agendar una evaluación de caso para revisar tu caso a fondo y asegurarnos de que no haya oportunidades sin explorar.
SOBRE LAS CITAS Y EL PROCESO DE TU CASO
Para programar una evaluación de caso con nuestro equipo, puedes llamarnos al (212) 248-7907, y nuestro personal te asistirá. También puedes enviar una solicitud a través del formulario de contacto en nuestro sitio web, y nos pondremos en contacto contigo para agendar un horario. Todas nuestras evaluaciones de caso se realizan por llamada telefónica.
Sí. Nuestra tarifa por evaluación de caso es de $150 dólares. Sin embargo, este monto se aplica como crédito si decides contratarnos para servicios adicionales. Es decir, se descuenta de los honorarios legales totales. Si después de la evaluación determinamos que no tienes un caso viable o que no podemos ayudarte, te reembolsaremos los $150. Nuestro objetivo es que la evaluación de caso te aporte valor – ya sea continuando con la representación o dándote tranquilidad y orientación.
Durante tu evaluación de caso, un miembro de nuestro equipo hablará contigo en profundidad sobre tu situación y te hará preguntas detalladas sobre tu historial. Una vez completada la evaluación, el caso se pasará a uno de nuestros abogados, quien lo revisará cuidadosamente para confirmar si calificas para algún tipo de alivio o beneficio migratorio. Luego, nuestro equipo te contactará para explicarte tus opciones y ayudarte a iniciar tu camino migratorio. Esta evaluación inicial nos permite entender a fondo tu situación y asegurarnos de no dejar pasar ninguna oportunidad para ayudarte.
Si decides continuar con nosotros, te enviaremos un contrato de representación que detalla el alcance del trabajo y el acuerdo de pago. Una vez que firmes el contrato y realices el pago inicial (recuerda que los $150 de la evaluación de caso se acreditan), te conviertes oficialmente en nuestro cliente. Luego abriremos tu expediente en nuestro portal seguro para clientes, donde podrás comunicarte con nosotros y subir tus documentos. Te daremos una lista de evidencia e información que necesitamos reunir. También agendaremos una llamada de planificación para iniciar tu caso. A partir de ahí, nuestro equipo se encargará de preparar y presentar todas las solicitudes en tu nombre, manteniéndote informado en cada etapa. Ofrecemos planes de pago, por lo que muchos clientes abonan un anticipo inicial y luego pagos mensuales según lo acordado.
El tiempo para preparar tu caso depende de qué tan complejo sea y qué tan rápido puedas entregar los documentos necesarios. Nuestro objetivo es trabajar de forma eficiente sin sacrificar la calidad. Cada caso es diferente, pero puedes estar seguro de que trataremos el tuyo con urgencia y atención al detalle. Te daremos un estimado del tiempo de preparación durante la evaluación de caso y te mantendremos al tanto si surge algún contratiempo inesperado.
Depende del tipo de caso. Algunos procesos son más rápidos que otros. Durante tu evaluación de caso te daremos una estimación actualizada del tiempo específico para tu tipo de caso. Ten en cuenta que los retrasos gubernamentales son comunes, por lo que a menudo se necesita paciencia.
No recibir noticias suele ser normal. USCIS y otras agencias migratorias tienen atrasos significativos, lo que significa que algunos casos pueden estar pendientes durante muchos meses sin actualizaciones. Si tu caso está dentro de los plazos normales de procesamiento, lo esperado es seguir esperando. Nosotros monitoreamos continuamente tu caso y haremos seguimiento con la agencia si se excede del tiempo habitual. Como cliente, siempre puedes contactarnos para solicitar una actualización. Estamos aquí para aliviar tus preocupaciones y explicarte cuáles son los tiempos típicos de espera. También puedes consultar los tiempos de procesamiento en el sitio web de USCIS en cualquier momento.
Es muy importante que nos consultes antes de hacer planes de viaje internacionales. Si puedes viajar sin riesgo depende de tu situación específica y del tipo de solicitud que tengas pendiente. Por ejemplo, si estás tramitando un ajuste de estatus (residencia permanente) y no tienes un permiso de viaje (Advance Parole), salir de EE.UU. puede considerarse como abandonar tu solicitud. Siempre consulta con el abogado antes de salir del país para evitar problemas al regresar.
Los honorarios legales cubren el trabajo que realizamos por ti, por lo que generalmente no dependen del resultado. No podemos garantizar resultados (ningún abogado puede hacerlo), pero sí te garantizamos que daremos lo mejor de nuestro esfuerzo y experiencia. Si ya comenzamos a trabajar en tu caso, esos honorarios se consideran ganados, según lo establecido en el contrato. Sin embargo, si pagaste por adelantado por etapas que aún no hemos realizado (por ejemplo, pagaste el total y decides detener el caso), te reembolsaremos la parte no utilizada, según el contrato. Nuestro compromiso es ser justos y transparentes en todos los aspectos financieros.
SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD Y TU SEGURIDAD
Sí, absolutamente. Nuestra firma cumple con estrictas normas de confidencialidad y privacidad. Como abogados, estamos obligados por la ética profesional a mantener en privado todo lo que compartas con nosotros. Además, utilizamos un portal seguro para clientes con encriptación para almacenar tus documentos y comunicaciones. No compartiremos ningún detalle de tu caso con personas ajenas a nuestra firma, a menos que tú lo autorices o sea necesario para avanzar con tu trámite (por ejemplo, presentar documentos ante USCIS). Puedes sentirte en confianza: tu información personal y tu historia están protegidas.
No. Los casos bajo VAWA son totalmente confidenciales. Si presentas una auto-petición bajo VAWA, el gobierno no notificará a tu cónyuge o padre/madre sobre tu solicitud. De igual manera, si somos tus representantes legales, nosotros tampoco los contactaremos ni les informaremos. Tu agresor no será castigado ni será contactado por inmigración debido a tu caso. Este proceso está diseñado para protegerte. Tomamos precauciones adicionales, como recibir toda la correspondencia migratoria relacionada con tu caso directamente en nuestra oficina, para evitar que cualquier carta llegue a tu casa. Tu seguridad es nuestra máxima prioridad.
Como mencionamos arriba, podemos hacer que toda la correspondencia oficial llegue directamente a nuestra oficina. Luego, te informaremos cualquier novedad de forma discreta. Si te preocupa recibir llamadas telefónicas, indícanos una manera y un horario seguros para contactarte. Tenemos experiencia trabajando con personas en situaciones difíciles o peligrosas. Podemos adaptar la manera en que nos comunicamos contigo para mantenerte a salvo – ya sea utilizando ciertos números de teléfono, correo electrónico o mensajes a través del portal. Tú decides cómo deseas que te contactemos.
No necesariamente. Hemos podido ayudar a muchas personas que han tenido problemas penales en el pasado. Tener antecedentes no te descalifica automáticamente, pero sí requiere una evaluación cuidadosa. Es muy importante que nos informes sobre cualquier arresto, cargo o condena que hayas tenido. Incluso si fue algo menor, desestimado o eliminado de tu historial, inmigración aún puede verlo, así que debemos estar preparados para explicarlo. La honestidad con tu abogado es esencial – estamos de tu lado y necesitamos tener el panorama completo para defenderte bien. Revisaremos tu historial y te diremos cuál es el mejor camino a seguir.
No. Somos una firma legal independiente y no trabajamos para las autoridades migratorias. Todo lo que compartas con nosotros es confidencial. Nuestro objetivo es ayudarte a obtener un estatus legal y protegerte, no reportarte. Nunca debes tener miedo de llamar a un abogado por tu estatus migratorio – los abogados de inmigración estamos para defenderte. Si actualmente estás en una situación sensible (como detención o supervisión migratoria), te recomendamos informárnoslo para poder ajustar la comunicación de forma segura. Pero ten la seguridad de que hablar con nosotros o visitarnos es seguro y privado.