Abogado de inmigración aclara: ¿se puede viajar con Visa T?
Si usted se pregunta si se puede viajar con la visa T, la buena noticia es que sí. Sin embargo, no es automático. Existen reglas importantes que debes conocer antes de salir del país. Muchas personas que han recibido este estatus especial quieren visitar a sus seres queridos o necesitan salir por motivos importantes. Pero ojo: si no haces el proceso correctamente, podrías perder tu protección y poner en riesgo tu futuro en Estados Unidos.
Si tienes Visa T, esto es para ti
Sabemos que muchas personas que tienen la Visa T han pasado por experiencias muy duras. Ser víctima de trata de personas no sólo es un trauma profundo, también deja muchas dudas legales. Una de las preguntas más comunes es: “¿puedo salir del país con Visa T?”
La respuesta corta es: con la Visa T se puede viajar, pero no es automático. Necesitas pedir un permiso especial llamado advance parole antes de irte. Si sales sin ese permiso, tu estatus puede peligrar.
La razón por la que no es automático el viaje con Visa T es porque la visa está diseñada para protegerte, viajar puede ponerte en riesgo o negar el argumento de que necesitas esa protección.
No arriesgues tu seguridad y futuro. Antes de planear tu viaje, consulta con un abogado con experiencia en visas T.
¿Qué es la Visa T y cómo conseguirla?
La Visa T es un tipo de estatus migratorio que otorga protección a personas que han sido víctimas de trata de personas, tanto para explotación sexual como trabajos forzados. Este beneficio migratorio permite que la persona permanezca en Estados Unidos legalmente, obtenga autorización para trabajar y, con el tiempo, solicite la residencia permanente.
Para poder obtenerla, debes demostrar que fuiste víctima de trata en territorio estadounidense o en ruta hacia EE.UU., que has colaborado o estás dispuesta/o a colaborar con las autoridades en la investigación o procesamiento del crimen, y que sufrirías dificultades extremas si fueras deportada/o. Es importante reunir evidencia del abuso, reportes policiales, cartas de apoyo, declaraciones juradas y cualquier documento médico o psicológico relacionado.
También debes presentar el Formulario I-914 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). En ciertos casos, puedes incluir a familiares cercanos como derivados, como tu cónyuge, hijos o padres si eres menor de edad. El proceso puede tardar varios meses o incluso años, dependiendo del volumen de casos y la complejidad.
Si tu seguridad, tu futuro y el de tu familia depende de estos trámites, consulta a un equipo experto que puede ayudarte a presentar una solicitud sólida; en Moumita Rahman – Abogados de Inmigración, te explicamos paso a paso cómo reunir tu caso y acompañamos el proceso legal.
¿Puedo viajar con la Visa T?
Sí, se puede viajar con la Visa T, pero con condiciones. Si ya tienes tu visa aprobada, no puedes salir del país sin antes tramitar un permiso de reingreso conocido como advance parole. Este permiso lo debes solicitar con el Formulario I-131 ante USCIS, y no es automático. Si sales del país sin haberlo tramitado y aprobado, podrías perder tu estatus o ser rechazado al intentar volver.
En cambio, los familiares derivados, como hijos o esposos que también obtuvieron protección bajo tu solicitud, en algunos casos pueden tener más flexibilidad para viajar. Aun así, es recomendable que ellos también pidan el permiso correspondiente.
En resumen, con la visa T se puede viajar, pero solamente si cumples los requisitos y tramitas correctamente el permiso. De lo contrario, te puedes exponer a la pérdida de tu estatus migratorio. Siempre es mejor consultar con un abogado de inmigración antes de tomar la decisión de viajar.
¿Cómo se viaja con la Visa T?
Si eres el titular principal de la Visa T, no puedes salir del país sin permiso adelantado de reingreso. Este permiso se solicita a través del Formulario I-131 ante USCIS.
Los familiares derivados, como esposos o hijos, a veces pueden salir sin tantos requisitos, pero también se recomienda que tengan permiso para evitar problemas al regresar.
Para solicitar este permiso, necesitas:
- Tu Visa T aprobada (I-914).
- Copia de tu identificación oficial.
- Fotos tipo pasaporte.
- Recibo del Formulario I-485 si ya lo presentaste.
- Evidencia del motivo humanitario o laboral para viajar.
Riesgos al viajar con Visa T
Salir del país sin permiso puede ser un gran error. Si te vas sin “advance parole”, podrías perder tu estatus o USCIS podría asumir que ya no quieres ajustar tu estatus a residente permanente. Incluso si entras con otra visa o sin autorización, podrías enfrentar un rechazo de reingreso.
Por ejemplo, si alguien con Visa T decide salir con su pasaporte del país de origen y entra como turista con otra visa, podría interpretarse como fraude migratorio. Esto también aplica si ingresas sin autorización tras viajar.
La razón por la que no es tan sencillo viajar con esta visa, es porque esta visa es otorgada para proteger a una persona que fue víctima de trata de personas y que podría enfrentar riesgos si regresa a su país.
Guía práctica paso a paso
Si tienes la Visa T y necesitas viajar, aquí te dejamos una guía clara con los pasos a seguir para que todo salga bien y no pongas en riesgo tu estatus:
- Confirma que tu Visa T esté aprobada: asegúrate de que el Formulario I-914 haya sido aprobado. Si está pendiente, no debes salir del país, ya que podrías perder tu oportunidad de obtener protección.
- Completa el Formulario I-131: este formulario se usa para solicitar el permiso de reingreso (advance parole). Asegúrate de llenarlo correctamente y firmarlo.
- Reúne tus documentos de respaldo:
- Aprobación de tu I-914 o prueba de estatus T
- Copia de tu identificación oficial
- Dos fotos tipo pasaporte
- Evidencia del motivo del viaje. Por ejemplo, carta médica, documentos laborales, eventos familiares, etc.
- Presenta tu solicitud y paga la tarifa: envía el Formulario I-131 por correo con los documentos requeridos. Verifica la dirección y costo actual en el sitio de USCIS sobre advance parole.
- Espera la aprobación oficial: el tiempo de procesamiento puede tardar meses. No compres boletos hasta que tengas el documento oficial. En casos urgentes, puedes pedir procesamiento expedito.
- Prepárate para tu regreso a EE.UU.: lleva tu documento de advance parole, pasaporte vigente, Visa T, y cualquier otro papel relevante. Las autoridades podrían hacerte preguntas sobre tu viaje.
- Consulta con un abogado antes de salir: siempre revisa tu caso con un abogado antes de tomar decisiones. Incluso si crees que todo está en regla, un error puede costarte tu estatus.
Preguntas comunes
En nuestra práctica como abogados frecuentemente recibimos las siguientes preguntas de muchos hispanos que buscan tener la visa t:
- ¿Puedo viajar mientras mi I-914 está pendiente? No es recomendable. Si tu solicitud está en proceso y no ha sido aprobada, salir del país podría afectar tu caso. Podrías ser rechazado al reingresar.
- ¿Qué pasa si ingreso con otra visa? Podrías perder tu estatus T, ya que USCIS puede considerar que has abandonado tu intención de ajustar estatus. Además, podrías estar cometiendo fraude migratorio.
- ¿Qué pasa si hay una urgencia humanitaria? Puedes pedir que se acelere tu permiso presentando evidencia sólida, por ejemplo, cartas médicas, citas judiciales. Debes seguir el proceso regular, pero indicar que solicitas “expedite” por razones urgentes. USCIS Expedite Request Criteria
- ¿El titular principal puede viajar? Sí, pero sólo si obtiene el advance parole antes de salir.
- ¿Un familiar derivado puede viajar? En algunos casos, sí. Pero también es altamente recomendable que solicite su propio advance parole si planea salir de EE.UU.
Consejos adicionales para viajar sin problemas
Una vez que obtengas tu permiso de advance parole, es necesario que sigas cuidando tu estatus y tu documentación.
- Lleva copias de todos tus documentos. Tu visa T, I-131, carta de aprobación.
- En el aeropuerto, di claramente que tienes advance parole.
- Prepárate para explicar por qué viajaste, dónde estuviste y cuánto tiempo.
- Consulta a organizaciones solidarias con inmigrantes o tu abogada de confianza.
A muchas personas también les surge esta duda: “¿puedo viajar con la Visa U?” o “¿con la Visa VAWA puedo salir del país?” La respuesta es parecida: sólo si tienes advance parole. Incluso si con la Visa U puedo viajar, también necesito ese permiso previo.
Permanencia continua y la Green Card
Si estás pensando en solicitar la residencia permanente (green card), después de obtener tu Visa T, hay algo muy importante que debes tener en cuenta: el requisito de presencia continua en Estados Unidos. Para poder pedir la residencia permanente debes de probar que estuviste de forma continua en el país.
- Presencia continua significa estar físicamente en EE.UU. sin interrupciones largas. Si te vas por más de 90 días seguidos, o si tus viajes acumulados suman más de 180 días, puedes perder el derecho a ajustar tu estatus.
- Tu argumento de “dificultad extrema” puede debilitarse. Parte del proceso para la Green Card bajo la visa T es demostrar que enfrentarías consecuencias severas si tuvieras que regresar a tu país. Si viajas al extranjero, USCIS podría cuestionar si realmente existen esas dificultades.
- Puedes retrasar o arruinar tu ajuste de estatus. Incluso si tienes advance parole, las ausencias largas pueden complicar tu caso. Asegúrate de consultar a un abogado para saber si tu viaje puede afectar tu historial migratorio.
- USCIS toma en cuenta todo tu historial. Aunque tengas razones válidas para salir, como emergencias familiares o tratamientos médicos, es fundamental documentarlo todo y consultarlo con tu abogado.
Consulta a tu abogada de inmigración antes de viajar
Con la visa T se puede viajar, pero no sin planearlo bien.
Puedes hacerlo si tienes un permiso para viajar fuera de Estados Unidos aprobado por USCIS antes de tu salida.
Si tienes un permiso de trabajo o la visa T, eso no significa que puedes viajar. En otras palabras, no se puede viajar con permiso de trabajo fuera de Estados Unidos sin advance parole.
Cada caso es distinto. Si tienes visa T o estás en proceso, no salgas sin hablar primero con tu abogada de inmigración de confianza.
En Moumita Rahman – Abogados de Inmigración, tenemos experiencia personal pasando por el proceso migratorio y ayudando a cientos de migrantes a encontrar seguridad y futuro en Estados Unidos.
Por esta razón, entendemos por lo que estás pasando y podemos ayudarte a planear tu viaje sin miedo a perder tus beneficios migratorios. Si quieres obtener tu visa T o viajar con tu visa T, protege tu futuro, contáctanos hoy mismo y recibe una consulta en tu idioma para saber si se puede viajar con la visa T.