VISA T – ESPERANZA PARA VÍCTIMAS DE TRATA Y EXPLOTACIÓN LABORAL
La Visa T ofrece protección vital y un camino hacia el estatus legal para personas que han sido víctimas de trata laboral. Si fuiste forzado(a) o engañado(a) para trabajar, si sufriste amenazas, explotación, discriminación o maltrato por parte de un empleador, podrías calificar para una Visa T y comenzar una nueva vida en Estados Unidos. Este programa humanitario reconoce que las personas sobrevivientes de trata merecen seguridad y una oportunidad para reconstruir sus vidas. Nuestra firma tiene amplia experiencia en casos de Visa T – los manejamos con la atención y urgencia que merecen.
¿Qué es una Visa T?
Es una visa especial de no inmigrante para personas que han sido víctimas de “formas graves de trata”, como la trata laboral (por ejemplo, trabajo forzado, servidumbre por deudas, servidumbre involuntaria). La Visa T te permite permanecer en EE.UU. y eventualmente solicitar una green card. Además, te permite incluir a ciertos familiares como beneficiarios derivados, para que tus seres queridos también reciban protección. Podrías calificar para una Visa T si cumples con estos requisitos clave:
-
Situación de trata grave
Has sido obligado(a) a trabajar mediante amenazas, coerción o engaños. Ejemplos comunes incluyen empleadores o personas que retienen tu pasaporte o salario, te obligan a trabajar jornadas excesivas con poco o ningún pago, restringen tu libertad para irte o te amenazan con hacerte daño o deportarte. Lamentablemente, estas situaciones son más comunes de lo que muchos creen. Si viviste algo así, no estás solo(a) y tienes derechos. -
Permanencia física debido a la trata
Actualmente estás en Estados Unidos como resultado de la situación de trata. Es decir, fuiste traído(a) o mantenido(a) aquí debido a esa circunstancia.

-
Cooperación con las autoridades
Has cooperado con solicitudes razonables de las autoridades para investigar o enjuiciar a los tratantes (a menos que seas menor de 18 años o que no puedas cooperar debido al trauma). Por lo general, como parte de tu solicitud de Visa T, necesitarás incluir una certificación emitida por una agencia de seguridad. Podemos ayudarte a explorar formas de documentar el crimen y obtener dicha certificación. (Hay excepciones — por ejemplo, las víctimas menores no tienen que cooperar — y evaluamos cada caso individualmente.) -
Dificultades extremas si eres deportado(a)
Sufrirías un daño inusual y severo si te obligaran a salir de Estados Unidos. Con frecuencia, las víctimas de trata temen represalias o no tienen un hogar seguro al cual regresar, lo que puede considerarse como una dificultad extrema. Te ayudaremos a demostrar por qué necesitas permanecer en EE.UU. para garantizar tu seguridad y bienestar.
Si cumples con estas condiciones, es muy probable que tengas un caso sólido para una Visa T. Incluso si no estás seguro(a), habla con nosotros — muchos de nuestros clientes creen que no tienen “suficientes pruebas”, pero somos expertos en construir casos exitosos incluso con evidencia limitada. Escuchamos tu historia con atención para identificar todos los hechos que respalden tu solicitud. Recuerda: la ley está de tu lado — es ilegal que alguien te explote laboralmente, sin importar tu estatus migratorio.

¿Qué beneficios migratorios ofrece la Visa T?
La Visa T puede transformar por completo tu vida. Estos son los beneficios y protecciones principales que ofrece:
Como titular de una Visa T, recibirás un Documento de Autorización de Empleo (al final de tu caso), que te permitirá trabajar legalmente mientras tengas este estatus. Esta estabilidad te da la posibilidad de ganarte la vida sin temor a ser deportado(a).
Mientras tengas una Visa T, estás protegido de la deportación. Si tu solicitud es aprobada, se te puede otorgar acción diferida, lo que significa que el gobierno reconoce que eres una víctima que está colaborando con las autoridades y no buscará tu remoción.
Después de tres años con estatus T, puedes solicitar la residencia permanente (green card). Este beneficio es clave: la Visa T no es el final del camino, sino un puente hacia un estatus a largo plazo y, eventualmente, la ciudadanía. Muchos de nuestros clientes con Visa T han obtenido su residencia y luego se han convertido en ciudadanos de EE.UU.
Tu familia inmediata también podría calificar para obtener estatus migratorio a través de tu Visa T. Esto significa que puedes proteger a tus seres queridos que estén en riesgo, permitiendo que permanezcan contigo en Estados Unidos y en un entorno seguro. Nosotros evaluaremos qué familiares puedes incluir y prepararemos todos los documentos necesarios.
Como sobreviviente de trata, podrías calificar para ciertos beneficios y servicios sociales (algunos a nivel estatal o federal) diseñados para apoyar a las víctimas. Podemos ponerte en contacto con organizaciones que ofrecen consejería, alojamiento, atención médica y capacitación laboral, según tus necesidades.
Nuestro compromiso contigo
Solicitar una Visa T puede ser un proceso complejo, pero no tienes que enfrentarlo solo(a). Nuestro equipo legal se encargará de:
-
Preparar una solicitud completa
Te ayudaremos a llenar el Formulario I-914 y todos los suplementos requeridos con precisión. Esto incluye redactar una declaración personal detallada sobre lo que viviste, recopilar pruebas (como recibos de pago, fotografías, mensajes o cualquier otro registro del abuso) y, si es posible, obtener la certificación de las autoridades. Sabemos que muchas veces es difícil conseguir pruebas, por eso buscamos otras alternativas: declaraciones de testigos, cartas de expertos, evaluaciones psicológicas... reuniremos todo lo necesario para fortalecer tu caso.
-
Garantizar el cumplimiento legal
Pequeños errores pueden generar retrasos o negativas. Nosotros nos aseguramos de que uses los formularios actualizados, que envíes la solicitud en la jurisdicción correcta y que cumplas todos los plazos. También verificamos que cumplas con todos los requisitos técnicos, como demostrar que el delito ocurrió en EE.UU. y que colaboraste con las autoridades. Revisamos minuciosamente cada punto antes de presentar tu solicitud.
-
Defenderte en cada paso del camino:
Seremos tu voz y tu protección frente a las autoridades migratorias. Si recibes una Solicitud de Evidencia adicional o necesitas prepararte para una entrevista, estaremos contigo. Nuestro objetivo es reducir al mínimo tu estrés durante este proceso – nosotros nos encargamos de las partes difíciles para que tú puedas enfocarte en sanar.
Por encima de todo, tratamos cada caso de Visa T con empatía y respeto. Muchos de los miembros de nuestro equipo son inmigrantes o tienen vínculos cercanos con comunidades migrantes – entendemos lo valiente que es dar este paso. Aquí, tu historia será escuchada y creída. Estamos comprometidos a ayudarte a obtener la libertad y la justicia que mereces.
¡CONTÁCTÁNOS!
Da el primer paso hacia tu seguridad: Si crees que podrías calificar para una Visa T —incluso si tienes dudas— contáctanos para una evaluación de caso confidencial. Evaluaremos tu situación y te explicaremos tus opciones. Tu seguridad y tu futuro son nuestra prioridad. Estamos listos para luchar por tu derecho a permanecer en Estados Unidos sin ser explotado(a). Contáctanos ahora para comenzar tu camino hacia una vida independiente y más segura.
Preguntas frecuentes – Visa T
La Visa T es una forma de alivio migratorio para personas que han sido forzadas, manipuladas o engañadas para trabajar por un empleador que las maltrató, discriminó o se aprovechó de su estatus migratorio. Esta visa reconoce que muchas víctimas de trata no tienen estatus legal por culpa de su situación, y les ofrece protección y una vía para recuperarse. Después de tres años con Visa T, la mayoría de las personas puede solicitar la residencia permanente (green card). Es una herramienta poderosa para ayudar a sobrevivientes a reconstruir sus vidas con seguridad.
Para calificar, debes cumplir con estos cuatro requisitos principales:
- Ser víctima de una forma grave de trata – alguien te obligó a trabajar mediante fuerza, fraude o coerción.
- Estar presente físicamente en EE.UU. a causa de la trata – es decir, que los tratantes te trajeron o retuvieron aquí.
- Colaborar con las autoridades en la investigación o proceso penal contra los tratantes (excepto si eres menor de 18 años o estás demasiado traumatizado para hacerlo).
- Sufrirías un daño extremo si te deportan – como represalias o condiciones inseguras en tu país de origen.
Sabemos que estos requisitos suenan técnicos. En la práctica, muchas víctimas creen que no tienen “suficientes pruebas.” Si fuiste explotado(a), discriminado(a) o tratado(a) injustamente por un empleador, habla con nosotros. Muchas veces podemos demostrar que calificas, incluso si no estás seguro(a).
Debes haber reportado la trata, pero no necesariamente ante la policía local. Muchas personas cumplen este requisito colaborando con otras agencias del orden. A veces, incluso reportarlo a una organización de servicios a víctimas puede derivar en que las autoridades sean notificadas, cumpliendo así el requisito. Cada situación es distinta. Nosotros priorizamos tu seguridad y podemos comunicarnos con agencias federales de forma que te protejan. En resumen: no tienes que enfrentar directamente a tu tratante ni testificar en un tribunal para obtener una Visa T.
Los pasos clave incluyen redactar una declaración personal detallada que describa lo que te ocurrió (el abuso o explotación que sufriste) y reunir evidencia que respalde tu caso. Es una solicitud extensa – nuestro equipo te ayudará a preparar un paquete completo y sólido. Sabemos cómo presentar tu historia de forma convincente ante inmigración, resaltando los elementos que ellos necesitan ver. Si USCIS solicita evidencia adicional (una RFE), te ayudaremos a responder a tiempo y de forma efectiva.
No es obligatorio tener abogado, pero sí es muy recomendable. Las solicitudes de Visa T son complejas y las consecuencias son serias – si te niegan, podrías quedar en proceso de deportación. Además, estos casos a menudo carecen de evidencia documental, así que la forma en que se redacta tu declaración y se construyen los argumentos legales es crucial. Un abogado con experiencia (como los de nuestra firma) sabe exactamente qué busca inmigración. En 2023, más de 1 de cada 4 solicitudes de Visa T fueron rechazadas. Nosotros hemos ayudado exitosamente a cientos de personas a obtener su Visa T y avanzar hacia su residencia. Te guiaremos en cada paso, reuniremos evidencia y nos aseguraremos de que tu historia sea clara, poderosa y creíble.
No necesariamente. Es común que las víctimas de trata no tengan pruebas documentales – los tratantes suelen mantenerlas aisladas, asustadas y sin dejar rastros. USCIS lo sabe. Una declaración personal bien redactada puede tener mucho peso si se hace correctamente. Te ayudaremos a identificar evidencia que quizá no sabías que tienes (mensajes, correos, fotos de heridas o del lugar donde vivías, declaraciones de vecinos u otras víctimas, etc.). Incluso si tienes poca evidencia, no te desanimes – eso es muy común, y sabemos cómo manejarlo. Lo más importante es que tu testimonio sea honesto y detallado.
La Visa T es mucho más que un permiso para quedarte. Incluye varios beneficios diseñados para darte estabilidad: estatus legal (residencia temporal), permiso de trabajo para que puedas mantenerte, acceso a ciertos programas de ayuda estatal o federal para tu recuperación, y la posibilidad de incluir a tu familia inmediata como beneficiarios derivados (esposo/a e hijos, o padres y hermanos menores si el/la solicitante principal es menor de 21 años). También puede perdonar muchas violaciones migratorias previas (como haber entrado sin permiso o haber trabajado sin autorización). En resumen, es una oportunidad real de recuperar tu vida. Muchos de nuestros clientes dicen que la Visa T les salvó la vida: les dio seguridad, protección y un nuevo comienzo.
ÁREAS DE PRÁCTICA
Cuando el bienestar de tu familia y tu estabilidad están en juego, la mejor decisión es contratar profesionales que prioricen tus intereses. En Moumita Rahman-Abogados de Inmigración, transformamos procesos legales complejos en pasos claros para ti.
